Hierbabuena

Revista Hierbabuena - Cannabis en Colombia y el mundo - Noticias, investigación, actualidad y cultura

Alemania generará cerca de US$5.340 millones al año con la legalización del cannabis recreativo

Además, se espera la creación de 27.000 nuevos empleos en la industria emergente, según un estudio realizado por la nación europea.

Legalización del cannabis recreativo en Alemania
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Bogotá, 27 de noviembre de 2021.- Según un estudio realizado por el Instituto de Economía de la Competencia, DICE, de la Universidad Heinrich Heine en Duesseldorf, la legalización del cannabis recreativo podría representar aportes a la economía alemana cercanos a los US$5.40 millones anualmente.

El estudio encontró que la legalización del cannabis podría generar ingresos fiscales adicionales de unos EU$3.400 millones al año, mientras que podría suponer un ahorro en los costos del sistema policial y judicial representados en unos EU$1.300 millones al año, además de alrededor de 27.000 puestos de trabajo en la economía del cannabis.

Ahora, tras la llegada de la coalición semáforo al Gobierno de Alemania y el inicio de la era post-Merckel, se anunció que el país europeo sería el primero en aprobar la legalización del cannabis recreativo en ese continente.

Los socialdemócratas de centro izquierda, los demócratas verdes y los liberales, acordaron introducir una legislación durante su mandato de cuatro años para crear la distribución controlada de marihuana en las tiendas autorizadas.

Según un acuerdo de coalición para un nuevo gobierno alcanzado por tres partidos, “evaluaríamos la ley (de malezas) después de cuatro años para determinar su impacto social”, decía el pacto.

Muchos países europeos, incluida Alemania, han legalizado el cannabis con fines medicinales limitados. Otros han despenalizado su uso generalizado, sin dejar de hacerlo legal.

“Alemania tendría un papel pionero”, dijo Florian Holzapfel, fundador de la empresa alemana de cannabis Cantourage, que importa hierba y la procesa para uso medicinal. “Sería importante que fuera una historia de éxito, ya que allanaría el camino para que otros países implementen una legislación similar”.

La legalización del cannabis en Alemania daría un impulso a un mercado europeo en expansión, que se espera tenga un valor de más de EU$3.000 millones en ingresos anuales para el 2025, frente a los EU$400 millones de este año, según el informe europeo sobre el cannabis de la firma de investigación Prohibition Partners.

Dicho crecimiento podría impulsar a las grandes empresas de cannabis de Estados Unidos y Canadá, así como a la incipiente industria alemana. Sin embargo, Holzapfel dijo que sería difícil para Alemania convertirse en una gran nación productora debido a los altos gastos generales y las inclemencias del tiempo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn