Avicanna cerró el 2021 con ingresos de C$3.3 millones, un aumento del 133% frente al año anterior
La compañía vendió 124.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides en canales globales y espera triplicar sus ventas en 2022

Bogotá D.C., 3 de febrero de 2022.- La compañía biofarmacéutica enfocada en el desarrollo y comercialización de productos a base de cannabinoides, Avicanna Inc., informó que obtuvo ingresos totales de C$3,3 millones durante el año fiscal 2021, lo que significó un crecimiento del 133% respecto a los C$1.5 millones registrados en 2020.
“Durante 2021 forjamos nuestro camino dentro del mercado canadiense y demostramos nuestro potencial como empresa biofarmacéutica con la comercialización de nuestros productos médicos y de bienestar patentados a nivel mundial”, subrayó Aras Azadian, director ejecutivo de la multinacional.
Muestra de ello fueron los ingresos registrados durante el cuarto trimestre del año pasado, cuando la compañía registró la cifra récord de C$1.3 millones, lo que representó el cuarto aumento trimestral consecutivo de al menos un 30%.
Según informó Avicanna, en 2021 se vendieron 124.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides en canales globales, frente a las 4.100 unidades comercializadas el año inmediatamente anterior. Tan sólo en el último trimestre del año la compañía surtió 70.000 unidades, lo que representó un crecimiento del 160% respecto al tercer trimestre.
Actualmente la multinacional cuenta con un total de 34 listados de productos de “cannabis 2.0” en canales médicos y de uso para adulto en Canadá, lo que significó un aumento del 36% en comparación con el trimestre anterior.
Finalizando el 2021, la compañía biofarmacéutica presentó un total de 18 referencias de productos “cannabis 2.0” en Canadá, a través de cuatro marcas que incluyeron el lanzamiento de las marcas Viola y re+Play. Además, Avicanna reforzó su posición con el portal en línea Medical Cannabis by Shoppers, con un total de 12 referencias de productos disponibles para pacientes y la comunidad médica del país norteamericano.
Los canales de distribución internacional de la Compañía también progresaron durante el trimestre con la apertura del 14º mercado internacional de la Compañía en cuatro continentes. Muestra de ello es la exportación y comercialización de su línea de CBD para el cuidado de la piel Pura H&W en los Estados Unidos y su marca de cannabis medicinal RHO Phyto en la región del Caribe.
A partir de los resultados obtenidos, la compañía proyecta triplicar en 2022 los ingresos obtenidos el año pasado, alcanzando los C$9 millones producto de sus operaciones globales, gracias a las ventas anticipadas de aproximadamente 300.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides para este año.
De igual manera, la compañía planea la apertura de nuevos mercados internacionales para las unidades comerciales de materias primas de la marca Aureus, incluidas sus semillas estandarizadas y API´s, o ingredientes farmacéuticos activos obtenidos del cannabis.
“Somos optimistas sobre el éxito comercial temprano que hemos logrado a partir de nuestra integración vertical que combina sinérgicamente nuestros materiales de entrada sostenibles con nuestras formulaciones patentadas para ofrecer una cartera diversa de productos de manera competitiva en el escenario global”, finalizó Azadian.
Comparte
Síguenos en redes
Hierbabuena es noticia
¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?
Aquí está
tu público objetivo
Tu marca a un clic