Hierbabuena

Revista Hierbabuena - Cannabis en Colombia y el mundo - Noticias, investigación, actualidad y cultura

Bogotá impulsará industria del cannabis con apoyo a 65 empresas del sector 

Las unidades beneficiarias accederán a fortalecimiento técnico y normativo para la transformación y desarrollo de sus productos y servicios, conexión con el mercado y canales de financiamiento  

Secretaría de Desarrollo Económico Bogota´- Cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 12 de abril de 2022.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, Informó que impulsará el desarrollo de la industria del cannabis en la capital colombiana, con apoyo económico y asesoría profesional a 65 empresas del sector, con sede en Bogotá. 

“Tenemos dos proyectos, uno orientado a los temas de sofisticación e innovación, se trata de un proyecto para 55 empresas bogotanas que le apuesten a la generación de valor a la cadena, no solo flor seca sino temas de industria cosmética, industria alimenticia, entre otras”, le dijo a Hierbabuena Revista, Ana María Veloza, subdirectora de internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, quien agregó “vamos a trabajar con 10 adicionales, enfocadas en el segmento exportador y cierre de brechas para exportación, para que las empresas puedan dar ese salto a la exportación, es decir 65 empresas en total”. 

La iniciativa que es liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo de Innovación, Tecnología e Industrias Creativas, FITIC, con el apoyo de la agencia gubernamental de promoción a las exportaciones, Procolombia, hace parte de las políticas públicas que el Distrito Capital implementará en el marco del Acuerdo 831 del Concejo de Bogotá, que establece los lineamientos para la sensibilización, promoción e investigación del sector del cannabis medicinal, cosmético e industrial en la capital colombiana. 

La estrategia tiene por objetivo fortalecer el tejido exportador de Bogotá, promover la vinculación a mercados internacionales e impulsar modelos de e-commerce transfronterizo. Para lograrlo, propone el mejoramiento o adecuación de productos y/o servicios innovadores a requerimientos de mercado internacionales, además de un programa de implementación de comercio electrónico transfronterizo y el apoyo y participación en cuatro eventos distritales.  

“Este sector es un sector promisorio, es un sector exportador, que genera empleo, que genera ingresos para la ciudad, para Bogotá-Cundinamarca, nosotros tenemos más del 60% de las exportaciones actuales de cannabis las exportaciones han tenido un crecimiento impresionante desde el 2019”, resaltó la subdirectora de internacionalización de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá. 

El proceso de fortalecimiento a las empresas seleccionadas tendrá una duración de seis meses, donde inicialmente se hará la identificación y diagnóstico del nivel de madurez tecnológica de las empresas beneficiarias, para luego definir el plan de acción en cada una de ellas.  

Posteriormente, accederán al fortalecimiento técnico y normativo para la transformación y desarrollo de sus productos y servicios, se brindará la posibilidad de conexión con el mercado y canales de financiamiento y se financiará a las 10 empresas que durante el proceso hayan evidenciado ser las de mayor potencial. 

Según comentó la funcionaria, la convocatoria será pública y el proceso se informará a través de la página WEB de la Secretaría de Desarrollo Económico hacia la mitad del 2022.

“Es un sector que promete sofisticación, por lo que desde la Secretaría le estamos apostando a la generación de valor agregado, al desarrollo de nuevos empresarios y digamos que estamos muy abiertos a construir, a generar empleo, a generar ingresos, y que mejor que con este sector que nació con una vocación exportadora”, concluyó Veloza. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram