Bogotá recibirá la primera edición del Cannabis Network Colombia entre el 20 y 21 de mayo de 2022
Además del componente académico, los organizadores han preparado un espacio comercial con stands de empresas y una reunión de negocios con empresarios del sector

Bogotá D.C., 30 de marzo de 2022.- Entre el 20 y 21 de mayo se realizará en el Carmel Club – Chamorro City Hall en Bogotá, la primera edición del Cannabis Network Colombia, un espacio de intercambio que busca fortalecer la industria del Cannabis de Colombia y la región.
“La idea es ser un escenario para consolidar el conocimiento y brindar información para los intereses del público, apoyando el desarrollo y la actualización técnico-científica de los profesionales que rodean la industria del cannabis a nivel internacional”, le dijo a Hierbabuena Revista, Andrés Gallardo, fundador y CEO de cannabis Network.
De acuerdo con el empresario y Salem Pharma SAS, organizadores del evento, se trata de una iniciativa para socializar y compartir herramientas de gestión para el fortalecimiento de las empresas y emprendimientos del sector, a través las experiencias de renombrados especialistas que abordarán temas como la responsabilidad educativa y social, la creación de alianzas en negocios y la regulación internacional de la industria del cannabis.
El evento que espera un aforo de 4.000 asistentes durante las dos jornadas programadas, está dirigido a empresas de la industria del cannabis en general, a sus directivos y colaboradores, empresarios, emprendedores, inversionistas, especialistas en sistemas de riego, ingenieros, arquitectos, médicos, abogados y demás campos del conocimiento que se articulan con la cadena productiva del cannabis.
“Nuestros objetivos son claros, queremos generar alianzas estratégicas y negocios, venta de productos, presentación de exposiciones científicas y consultas jurídicas en el contexto nacional e internacional”.
Para lograrlo, Cannabis Network Colombia tiene preparada una parrilla de conferencias con expertos de todo el mundo, quienes compartirán con los asistentes sus experiencias en la industria del cannabis. Prueba de ello es la participación del estadounidense Paul Stanford, pionero en los años noventa de la legalización del cannabis medicinal dando como resultado la creación THCF, THCF Medical Clinics, Tree free eco paper y campaign for the restoration and regulations of hemp.
También fue confirmada desde Australia la presidenta y cofundadora de la organización de defensa de la paz y la espiritualidad de la nación Foundation for Human Kindness and Compassion, Desireee Pascale-Eckhouse, quien además es bioética, psicoanalista transpersonal intuitiva y conductual en Behavioral Business Sense (BBS psyche.com), y vicepresidenta y directora de recursos humanos e investigación y desarrollo de HealthySelf International Inc.
“Esperamos a través de la experiencia nacional e internacional enriquecer los conocimientos del público sobre el potencial médico, industrial y económico del cannabis e igualmente el impacto ambiental que puede generar”, apuntó Gallardo.
Además del componente académico, los organizadores han preparado un componente comercial con stands de empresas y organismos nacionales e internacionales de la industria del Cannabis, con productos y servicios para los empresarios, emprendedores y asistentes al evento.
Finalmente, la reunión de negocios convocará empresarios, fabricantes, laboratorios, inversionistas, emprendedores, representantes de empresas nacionales e internacionales y otras iniciativas de la industria del cannabis para establecer convenios y alianzas comerciales en el marco del evento.
Comparte
Síguenos en redes

Hierbabuena es agenda
¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?
Aquí está
tu público objetivo
Tu marca a un clic