
Cuatro empresas colombianas de cannabis hacen parte del modelo de negocio de Juicy Fields
La compañía llegó a Colombia en 2021 y ya ha firmado contratos con Kannabyte, FCM Global, Anutea y Terra Cann para compra de flor seca grado farmacéutico

Bogotá D.C., 14 de junio de 2022.- La plataforma de Crowdgrowing de Cannabis, Juicy Fields, ya cuenta con cuatro empresas colombianas en su esquema de negocio, para comercializar su producción de flor seca grado farmacéutico en el exterior.
“Decidimos venir a Colombia para ver cómo se está moviendo la industria del cannabis, sabemos que es muy prometedora, hemos visto diferentes granjas y creemos que hay muchos socios potenciales”, dijo a Hierbabuena Revista, Zvezda Lauric, directora de comunicaciones de la multinacional.
Juicy Fields se creó en Alemania en el 2017, actualmente su oficina principal está ubicada en Amstermdam y cuenta con otras tres sucursales, una en Valencia, en Malta y otra en Sudáfrica, además de granjas asociadas en Portugal, Sudáfrica y Colombia.
Según explicó la directiva de la compañía, el modelo de negocio de Juicy Fields está fundamentado sobre tres pilares, el primero de ellos son las granjas de cannabis medicinal, el segundo es la plataforma de croudgrowing y el tercero es la venta de la flor seca producida en las granjas asociadas a compañías farmacéuticas.
“Trabajamos con granjas de cannabis medicinal en los países donde es posible hacerlo y las leyes son amigables con el cannabis medicinal, queremos que la industria del cannabis sea accesible a todo el mundo con un solo clic y con esta plataforma es posible”, apuntó Lauric.
La compañía llegó a Colombia en 2021 y ya ha firmado contratos con Kannabyte, FCM Global, Anutea y Terra Cann para compra de flor seca grado farmacéutico.
“Para Juicy Fields lo importante es que los cultivadores tengan todos los permisos, licencias y certificaciones de Buenas Prácticas Agrícolas Europeas, sólo entonces recibirás una visita en los cultivos y se hará la respectiva validación Due Diligence, para luego proyectar un contrato donde puedan cultivar en alianza”, explicó a este medio, Licet Osorio, directora de operaciones en Colombia para Juicy Fields y CEO de Terracann Colombia.
Terra Cann es una empresa caldense con todos los permisos y licencias para operar la industria del cannabis medicinal en Colombia, además cuenta con registro ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como fuente semillera, productor de semilla seleccionada y registro de Unidad de Evaluación Agronómica.
De acuerdo con Osorio, la empresa se constituyó legalmente desde 2018 e inició operaciones en su sede de Supia, Caldas “nuestro énfasis actual es producir una muy buena flor seca, que cumpla con estándares internacionales, con toda la trazabilidad y que cumpla con las condiciones para hacer derivados de cannabis con alta calidad”, comentó.
La directiva precisó que recientemente terminaron el proceso de evaluación agronómica, por lo que actualmente están adelantando el proceso de registro de cultivares y ya cuentan con la certificación de Buena Prácticas Agrícolas, BPA, del ICA.
Nosotros con Juicy Fields hemos encontrado un aliado porque es una empresa que hace que el cannabis medicinal este al acceso de cualquier persona en cualquier parte del mundo, además creemos que ellos pueden impulsar la industria, no solamente en Colombia sino en todo el mundo para que los cultivadores como Terra Cann podamos tener unas ventas reales al comprarnos directamente nuestras producciones”, finalizó Osorio.
Comparte
Síguenos en redes
Hierbabuena es industria
¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?
Aquí está
tú público objetivo
Tú marca a un clic