Durante su quinta Asamblea de afiliados, Asocolcanna eligió nueva Junta Directiva para el periodo 2022-2024
Las empresas elegidas para liderar el trabajo de la asociación los próximos dos años son FoliuMed, FCM Global, Clever Leaves, Anandamida Gardens, Natuera y Plena Global

Bogotá D.C., 8 de abril de 2022.- La Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis, Asocolcanna, eligió su nueva Junta Directiva durante para el periodo 2022-2024 la quinta Asamblea de afiliados realizada en el Metropolitan Club de Bogotá.
“La quinta Asamblea de Asocolcanna fue un éxito, quedo elegida la nueva junta directiva que tendrá un periodo de 2022 a 2024, también tuvimos una jornada académica sumamente interesante con la participación de los ministros de Salud y Justicia”, le dijo a Hierbabuena Revista, el presidente ejecutivo de Asocolcanna, Rodrigo Arcila.
Las empresas elegidas para liderar el trabajo de la asociación los próximos dos años son FoliuMed, compañía destacada recientemente por Procolombia como el mayor exportador de cannabis medicinal de Colombia hacia Australia, FCM Global, Clever Leaves, Anandamida Gardens, Natuera y Plena Global.
El directivo destacó la jornada académica realizada en el marco de la quinta asamblea ordinaria de Asocolacanna, donde se presentó por parte de la firma de Aruna Asesores, un recuento de las novedades consignadas en la Resolución 227 y 539 de 2022, normas expedidas recientemente por el Gobierno colombiano para reglamentar los usos industriales del cannabis, además de establecer las pautas para el comercio exterior del cannabis y sus derivados.
Además de afiliados y empresarios del sector, la Asamblea contó con la participación del Gobierno colombiano representado por el ministro de Salud y Protección social, Fernando Ruíz Gómez; y el ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruíz Orejuela, quien informó que “entre el 2017 y el 31 de marzo de 2022, han sido otorgadas un total de 2.333 licencias en el país y ya se evacuaron todas las solicitudes en años anteriores”, además, el ministro de Justicia agregó “al frente de este Ministerio en los últimos 18 meses hemos tramitado 1.139 licencias, casi la mitad del total de estos trámites, lo que evidencia el avance que hemos tenido en otorgamiento de licencias, actualmente tenemos únicamente 185 en trámite y al mes se están evacuando 130 licencias”.
Por otra parte, la vicepresidenta de exportaciones de Procolombia, Juliana Villegas, resaltó el potencial de Colombia como país exportador de cannabis, en donde Bogotá lidera los envíos al exterior con el 38% de las ventas al exterior en 2021, seguido de Cundinamarca con el 33% y Antioquía con el 20%.
De igual manera, en la Asamblea participaron representantes del Concejo de Bogotá y la Administración Distrital para revisar los avances que en el tema ha tenido la capital del país, “contamos con la participación del concejal Baena y la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, presentando la forma como se va a implementar el acuerdo 831 de 2022, así como los programas y proyectos que se implementarán desde la Administración Distrital para apoyar nuevas empresas e impulsar otras en etapa de operación”, apuntó, Arcila.
De acuerdo con el directivo gremial, los retos más importantes de la industria para el 2022 son aumentar el volumen de exportaciones dada la normatividad vigente, desarrollar productos industriales a partir del cannabis y “trabajar con las autoridades sanitarias y el Ministerio de Salud y Protección Social para la expedición de un reglamento de emergencia, que permita utilizar el CBD, en las dosis que se determinen, para alimentos, bebidas y suplementos dietarios”, concluyó Arcila.
Comparte
Síguenos en redes
Hierbabuena es industria

¿Tienes productos o servicos relacionados con el cannabis?
Aquí está
tu público objetivo
Tu marca a un clic