Hierbabuena

Revista Hierbabuena - Cannabis en Colombia y el mundo - Noticias, investigación, actualidad y cultura

Flora Growth proyecta ventas hasta por US$45 millones durante 2022, cinco veces más que el año pasado 

En Colombia, la compañía tiene operaciones en Santander, Antioquia y Cundinamarca, generando cerca de 300 empleos formales en el país 

Luis Merchán, Flora Growth, Cannabis Colombia
Imagen por: Flora Growth
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 17 de junio de 2022.- La empresa de cannabis con la capitalización de mercado más grande de Colombia, Flora Growth Corp., proyecta que sus ventas durante el año en curso lleguen a los US$45 millones, lo que representa cinco veces más con respecto al año pasado. 

“El año pasado nosotros generamos US$9 millones en ventas, este año esperamos generar entre US$35 millones y US$45 millones en ventas, la contribución del cultivo y del laboratorio de extracción va a estar directamente relacionada a las categorías de negocios en las cuales nos movamos, pero claramente este crecimiento es de 5X, quiere decir, que estamos recibiendo un crecimiento exponencial por la demanda que tenemos de nuestros productos a nivel internacional”, comentó Luis Merchán, CEO y presidente de la multinacional, en dialogo con Hierbabuena Revista. 

El empresario explicó a este medio que la proyección de dicho crecimiento está sustentada en los cambios de regulación respecto al cannabis en diferentes países donde la compañía opera actualmente, además del desarrollo de categorías de producto en las que están incursionando, como los alimentos y bebidas, los productos para el bienestar y las gomitas funcionales. 

Además, destacó que para lograr su objetivo, Flora Growth tiene tres pilares estratégicos de crecimiento, el primero es su cultivo orgánico con laboratorios de extracción y manufactura, el segundo son las marcas y productos que actualmente distribuyen en más de 15 países alrededor del mundo, con más de 500 productos en el mercado y el tercero es el pilar de investigación científica y educación, enfocado en el desarrollo de estudios clínicos para la manufactura de productos sanos y seguros farmacéuticos para el bienestar de los seres humanos. 

En Colombia, la compañía tiene operaciones en Santander, en Antioquia y en Cundinamarca, actualmente opera su cultivo de 100 hectáreas a cielo abierto en Girón, Santander, donde se complementa con su propio laboratorio de extracción, además de dos laboratorios de manufactura de productos terminados en Bogotá y oficinas de ventas en varias ciudades del país. 

Respecto a los mercados de destino, Merchán comentó “en este momento estamos distribuidos en 15 mercados, la industria del cannabis a nivel internacional genera cerca de US$200 billones al año, el 40% de esa industria está en Estados Unidos, claramente la mayoría de nuestras ventas están en ese país, pero también hay países de la Unión Europea como Alemania, Inglaterra, Malta y otros como Israel y Australia que están generando demanda significativa de productos de cannabis y sus derivados.  

Frente al mercado colombiano, el empresario se muestra muy optimista y considera que se está muy cerca de tener clara la comercialización y distribución de productos a base de cannabis, dentro y fuera del país, lo que permitirá entre otras cosas, la comercialización de los productos de JustCBD, marca estadounidense de productos derivados del cannabis adquirida recientemente por la compañía. 

“Estamos trabajando con el Invima y el Ministerio de Salud, para poder darle acceso a los consumidores colombianos a los productos que están desarrollados por esa marca, son gomitas funcionales, tinturas, productos topicales, todos con una tasa muy alta de lealtad y calidad que queremos darles a los colombianos la oportunidad de experimentar, esperamos que esas dos instituciones se pronuncien acerca de la posibilidad de adicionar CBD en alimentos, bebidas y nutraceúticos para poder distribuir estos productos abiertamente”, apuntó Merchán.

Puede interesarle: Asocolcanna reiterará al Ministerio de Salud urgencia en reglamento de emergencia para bebidas y alimentos con CBD en Colombia

El directivo de Flora Growth finalizó destacando que actualmente la compañía ha generado más de 300 empleos formales en el país, tanto operativos como profesionales y científicos “este año es el año en el que estamos demostrando que todo lo que hemos cultivado, va a ser cosechado, y eso se va a reflejar en mayores exportaciones del sector para Colombia, mayor crecimiento económico para el Colombia y las regiones en las cuales operamos y mayor beneficio económico para nuestros inversionistas por supuesto”.    

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram