Hierbabuena

Revista Hierbabuena - Cannabis en Colombia y el mundo - Noticias, investigación, actualidad y cultura

Seis congresistas colombianos viajaron en visita oficial a Colorado para conocer industria del cannabis legal

De acuerdo con las cifras reveladas por el grupo de parlamentarios, en 2021 el estado de Colorado recaudará US$2.5 billones en impuestos del sector.

Visita a Colorado
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Colorado, 11 de noviembre de 2021.- Una comisión oficial de congresistas colombianos aterrizó en Denver, Colorado para conocer de cerca los detalles del mercado del cannabis recreativo en uno de los estados pioneros en habilitar todos los usos de la marihuana.

De acuerdo con las cifras reveladas por el grupo de parlamentarios, en 2021 el estado de Colorado recaudará US$2.5 billones en impuestos gracias a las 3.000 licencias que ha entregado el Estado para cultivos, tiendas, fábricas de alimentos y medicinas. Según las autoridades estatales los índices de delincuencia bajaron y el consumo entre menores de 12 a 17 años ha bajado durante los últimos 10 años en EEUU.

Durante la vista de la comisión a un dispensario de cannabis recreativa en Denver, el senador Gustavo Bolívar, señaló que debido a la ilegalidad en la comercialización del cannabis las mafias son las que se lucran y comparó el precio elevado precio con el que se comercializa la marihuana en los Estados Unidos respecto a pago que reciben campesinos que la producen.

“Atérrense! Una onza de Cannabis legal en esta tienda de Denver cuesta hasta 250 dólares. Casi un millón de pesos. Cuando fui a Tacueyó en Cauca, Indígenas y campesinos me dijeron que les pagaban $15.000 a $20.000l por una libra. Los narcos se quedan con la ganancia y los cultivadores con la bala”, señaló Bolívar a través de su cuenta de Twitter.

Agregó que un bulto de Cannabis recreativo listo para comercializar en Denver, se vende en US$15 mil dólares, aproximadamente 57 millones de pesos.

Los parlamentarios que viajaron al país norte americano son Temistocles Ortega, Germán Varón, Catherine Miranda, Luis F. Velazco, Víctor Ortiz y Gustavo Bolívar.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn