Publicado el

Alianza de tres empresas presentó la primera experiencia de turismo cannábico en Colombia

Turismo cannábico

Alianza de empresas presentó la primera experiencia de turismo cannábico en Colombia 

Los asistentes tendrán un acercamiento e impregnación con cannabis desde los alimentos, bebidas, vaporizaciones y usos tópicos, siempre bajo la supervisión de los profesionales encargados

Turismo cannábico
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 7 de junio de 2022.- Una alianza estratégica entre tres compañías del sector del cannabis, presentó el pasado cuatro y cinco de junio en Villa de Leiva, Boyacá, la primera experiencia de turismo terapéutico cannábico en Colombia. 

Se trata del retiro de bienestar, Los Cuatro Elementos, organizado por Sativ Hemp, empresa licenciada para el cultivo de cannabis no psicoactivo; Aurora Medicinal, compañía dedicada al cultivo y fabricación de productos a partir del cannabis; y la Fundación Santa Julia, entidad sin ánimo de lucro enfocada en el uso y promoción del cannabis terapéutico, empresas que articularon sus operaciones para brindar una experiencia de acceso seguro y uso informado del cannabis, a cualquier persona mayor de 18 años. 

“Fue un fin de semana en el que se hizo un reconocimiento de la planta con la participación de 22 asistentes, todos mayores de edad, que tuvieron la oportunidad de vivir una serie de experiencias de reconocimiento personal y de su entorno natural”, dijo a Hierbabuena Revista sobre el lanzamiento de la iniciativa, el gerente de Sativ Hemp, Nikolai Vega. 

Según comentó el empresario, el plan turístico está enfocado en brindar una experiencia de bienestar físico y mental con el cannabis como protagonista, donde cada una de las empresas involucradas aporta su experiencia, para que los participantes conozcan la planta desde su cultivo, hasta las propiedades y aplicaciones cotidianas. 

La jornada que se desarrolla durante dos días es orientada por el director de la Fundación Santa Julia, el doctor Wilson Semanate, también director de terapias con cannabis en AuroMedical Service, línea especializada de terapias con cannabis de Aurora Medicinal en alianza con la fundación. 

Allí los asistentes tendrán un acercamiento e impregnación con cannabis desde los alimentos, bebidas, vaporizaciones y usos tópicos, para propiciar una experiencia placentera, cómoda y segura, siempre bajo la supervisión de los profesionales encargados. 

El especialista en salud mental señaló que, debido a la crisis, al miedo y al Covid, la gente está buscando otras formas de sanar, haciendo cada vez es más frecuente el rechazo a los medicamentos tradicionales “siempre ha estado el cannabis allí, ahora que ya hay una norma más abierta y más flexible, personas de todas las edades se están acercando con mayor tranquilidad a la planta”, agregó.  

El plan que tiene un costo de $280.000 por persona, incluye alojamiento en habitaciones en un cómodo hotel a 10 minutos del pueblo, alimentación cannábica gourmet, acceso a aguas termales y sauna, además de la guía y acompañamiento de la Fundación Santa Julia en todas las actividades. 

También, contempla el recorrido guiado por un cultivo de cannabis legal, para conocer de primera mano sus características, cuidados y especificaciones necesarias para hacerlo de manera industrial en el país. 

Para acceder a esta alternativa de turismo terapéutico cannábico y hacer su reserva puede comunicarse al teléfono 320 4463169.  

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram