Publicado el

Invima publicó borrador de Resolución marco para la fabricación de derivados de cannabis en Colombia

Invima Colombia

Invima publicó borrador de Resolución marco para la fabricación de derivados de cannabis en Colombia 

El espacio de consulta pública está abierto a partir del 23 de junio de 2022 hasta el siete de julio de 2022, para hacer aportes a la reglamentación que expedirá el gobierno nacional 

Invima Colombia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 24 de junio de 2022.- El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, publicó el borrador de la Resolución que definirá el trámite administrativo para solicitar la licencia de fabricación de derivados de cannabis en Colombia. 

El espacio de consulta pública está abierto a partir del 23 de junio de 2022 hasta el siete de julio de 2022, de tal manera que todas las partes interesadas puedan hacer aportes a la reglamentación que expedirá el gobierno nacional. 

La licencia de fabricación de derivados de cannabis es la autorización que otorga el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) a personas naturales o jurídicas para ejecutar actividades relacionadas con la transformación del cannabis psicoactivo y no psicoactivo y/o del componente vegetal en aceites, resinas, tinturas y extractos a destinarse para fines médicos, científicos e industriales.  

El titular de esta licencia está sujeto al cumplimiento de los requisitos definidos en el Decreto 811 de 2021, la Resolución 227 de 2022, la presente resolución o aquella que la modifique o sustituya, y a los términos, condiciones y obligaciones que en la licencia se establezcan, existan o no actividades contratadas con un tercero. 

Además, en el borrador de la norma se exige al interesado que junto con la solicitud de licencia de fabricación de derivados de cannabis, presente su protocolo de seguridad conforme a lo dispuesto en el artículo 35 de la Resolución 227 de 2022.  

Por su parte, el Invima tendrá un término de 30 días hábiles para tramitar la solicitud, una vez se hayan cumplido los requisitos. La entidad revisará el cumplimiento de todos los requisitos de aplicación y en caso de requerirlo, solicitará al interesado los documentos, las modificaciones o aclaraciones a que haya lugar. 

Consulte el documento siguiendo este enlace. 

Para enviar comentarios y aportes al documento puede dirigirse a los correos consultasfitohomosd@invima.gov.co y/o oficinajuridica@invima.gov.co . 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Debutó en California Mary Jones, la primera gaseosa de cannabis fabricada por Jones Soda Co.

Mary Jones Cannabis Company

Debutó en California Mary Jones, la primera gaseosa de cannabis fabricada por Jones Soda Co. 

Se trata de los cuatro sabores más reconocidos de la marca, ahora estarán infusionados con THC y se venderán en botellas de vidrio de 12 onzas, en paquetes de cuatro unidades. 

Mary Jones Cannabis Company
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Seattle, 23 de junio de 2022.- La compañía de cerveza artesanal premium, Jones Soda Co., debutó en California con su nueva categoría de refrescos infusionados con cannabis, Mary Jones. 

Después de 25 años de crear sabores exclusivos de refrescos artesanales y presentar famosas etiquetas fotográficas enviadas por fanáticos en cada botella, la compañía de bebidas presentó cuatro de los sabores favoritos de la marca infundidos con THC.  

Frente el lanzamiento, Bohb Blair, director de marca de Mary Jones Cannabis, señaló “ya sea un novato o un cannacedor, nuestros refrescos tienen los sabores más emocionantes del cannabis en la actualidad, y nuestra hoja de ruta de productos mantendrá a nuestros fanáticos encantados con lo que está por venir”.  

Los refrescos Mary Jones con infusión de cannabis de 10mg están disponibles en los sabores Root Beer, Berry Lemonade, Green Apple y Orange & Cream. De acuerdo con la compañía, cada bebida mantiene el sabor original de Jones Soda, gracias al desarrollo científico de años que ahora han adaptado a sus recetas con cannabis. Las nuevas gaseosas con THC se venden en botellas de vidrio de 12 onzas de una sola porción, en paquetes de cuatro unidades. 

Por lo pronto, California es el primer mercado donde se distribuirá el producto y para hacerlo, Mary Jones se asoció con Kiva Sales and Service, KSS, expertos en distribución y ventas; Tinley Beverage Company, empresa dedicada a la fabricación de bebidas de cannabis; y SōRSE Tecnología, especialistas en ingredientes solubles en agua, emulsión y formulación de bebidas.  

Los refrescos Mary Jones ya están disponibles en los dispensarios de California, incluidas las ubicaciones de Sweet Flower en Los Ángeles, Green Goddess en Venice Beach y Embarc en el norte de California.  

Los nuevos productos continúan la tradición de la marca, al usar fotografías enviadas por los consumidores en las etiquetas de sus botellas e imprimir citas de los fanáticos debajo de las tapas de las botellas. 

Otros productos de Mary Jones programados para su lanzamiento en California a finales de este año, incluyen un refresco con infusión de cannabis de 100mg envasado en lata de 16 onzas; una tintura de cannabis en jarabe de 1.000mg diseñada para mezclar con otras bebidas, usar como aderezo para alimentos o beber a sorbos; tabletas de 2,5mg de caramelo carbonatado para micro dosis sobre la marcha; y gomitas con infusión de cannabis de 5mg en forma de botellas de refresco Jones en miniatura con un divertido portabebés de cuatro paquetes para un proyecto de bricolaje descargable que puede construir usted mismo.  

La compañía informó que ya tiene planes en marcha para productos seguir innovando en categorías de producto, así como para la expansión a otros estados de uso legal para adultos. 

La línea principal de refrescos de Jones se vende en toda América del Norte en botellas de vidrio, latas y fuentes a través de puntos de venta de bebidas tradicionales, restaurantes y cuentas alternativas, mientras que la sede principal de la compañía esta ubicada en Seattle, Washington. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Manizales recibirá a los mejores cultivadores de cannabis del país durante la feria de 2022

Copa de cannabis en Manizales

Manizales recibirá a los mejores cultivadores de cannabis del país durante la feria del 2022

En tres categorías participarán a los growers y transformadores colombianos durante esta edición de la feria son flores, extracciones y comestibles

Copa de cannabis en Manizales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Manizales, 10 de diciembre de 2021.- En el marco de la edición 65 de la Feria de Manizales, se realizará la primera versión de la Feria Cannabica de Manizales, un encuentro que convoca a los cultivadores y transformadores de cannabis de Colombia para que presenten sus mejores flores, extracciones y comestibles de la temporada.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones del Recinto del Pensamiento Jaime Restrepo Mejía, entre el ocho y nueve de enero del 2022. 

Las tres categorías que recibirán a los growers y transformadores colombianos durante esta edición de la feria son: flores de interior, exterior, CBD y CBG, extracciones con solventes, sin solventes y destilados, además de una categoría de comestibles que contará con el veredicto de @cannabicarte_, @flormedica, @donatiengateau y @kultura_kush.

Como garantes de la competencia durante esta primera edición, la categoría de extracciones contará con un grupo de jurados integrado por @altojardin_farm, @blueice.bcn, @_kingslab_, @terpenes_gang710, @hisenscrew, @boboo_glass, @waxboyzcolombia y @cannaorganic, quienes serán los encargados calificarlas muestras mientras que Kelab Analitica, será la empresa encargada de hacer el análisis cromatográfico durante la copa.

Por su parte, la categoría de flores secas será evaluada por un grupo experimentados growers de todo el país como lo son @cieloverdegardens, @killacultiva, @greenpug.shop, @camila_quinteroo626, @cv420, @colombiaexoticz2, @studios_thc, @lahaciendavalledelcauca y @duenda_green.

Todos los participantes de la categoría de las flores tendrán una caracterización cromatográfica, incluyendo cannabinoides y terpenos. Los tres ganadores de la categoría tendrán un análisis completo con perfil de cannabinoides, terpenos y flavonoides.

Según el comité organizador del evento “La Feria Cannabica de Manizales pretende generar espacios de dialogo y exposición de ideas, negocios y emociones en los que, a través de la pedagogía, el arte y propuestas de innovación se creen vínculos fuertes entre los stakeholders”.

El plazo máximo de inscripción a la copa es el 31 de diciembre de 2021, la entrega de las muestras participantes finaliza el cuatro de enero de 2022 y la premiación se llevará a cabo el nueve de enero de 2022 durante feria social y empresarial que clausurará el encuentro.

 Más información haciendo clic en este enlace

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn