Publicado el

Cutting Edge Solutions venderá en Colombia sus líneas de nutrientes para cannabis

Cutting Edge Solutions

Cutting Edge Solutions venderá en Colombia sus líneas de nutrientes para cannabis 

Los productos de la compañía son reconocidos en el mercado norteamericano por enriquecer con terpenos, cannabinoides y flavonoides las flores cultivadas

Cutting Edge Solutions
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 6 de mayo de 2022.- La empresa estadounidense dedicada a la fabricación y comercialización de fertilizantes y suplementos vigorizantes para plantas de cannabis, Cutting Edge Solutions, venderá todas sus líneas de nutrientes para plantas de cannabis en Colombia. 

“Somos uno de los fertilizantes más limpios de Estados y unidos y creería yo que del mundo entero, ya que no tenemos metales pesados y cero contenido animal, por lo que esperamos comercializarlo muy pronto en Colombia”, comentó a Hierbabuena Revista, el representante legal de la marca para Colombia, Daniel Santacruz.  

El empresario explicó que ya están adelantando los trámites para poder importar y comercializar los productos de la compañía ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reconocidos en el mercado norteamericano por enriquecer con terpenos, cannabinoides y flavonoides superiores, las plantas de cannabis.   

Actualmente la marca maneja dos líneas básicas completas para la nutrición de plantas de cannabis, un régimen de alimentación convencional líquido de tres fases llamado “Base Family” y un régimen de alimentación convencional seco comercial de cuatro fases con el nombre de “Louder Powder”, además de proveer un ajuste de pH para hidroponía, coco y jardines de tierra, en presentación líquida de alta concentración. 

También dos líneas de aditivos que se componen de elementos biodisponibles de alta calidad, que maximizan el desarrollo genético de las características de cada variedad de cannabis sin usar hormonas o reguladores de crecimiento, por lo que ofrecen una mejora natural del rendimiento de las plantas. 

La compañía norteamericana que abrió su fábrica en Santa Rosa, California en 2001 y recientemente traslado toda su operación a White City, al sur de Oregón, busca expandir su operación hacia Latinoamérica y no descarta fabricar sus productos en el país, “en principio, la idea es importar el producto y distribuirlo en las principales ciudades, posteriormente, se tiene pensado fabricarlo en Colombia”, apuntó Santacruz. 

Los productos de la marca tienen un precio promedio de 20 dólares x litro de solución fertilizante, por lo que se espera reducir esos costos con una fabricación local. 

De acuerdo con el empresario, los productos de la compañía apoyan el desarrollo de fuerza y aumento de rendimientos en el cultivo, potencian el crecimiento radicular de las plantas, favorecen la absorción de nutrientes, aumentan la resistencia a las plagas y potencializan la producción de terpenos para mejorar la sensación organoléptica de las flores producidas. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram