Publicado el

Allied Corp envió desde Colombia primeros 200 kilos de cannabis legal con fines comerciales a EEUU

Allied Corp, Cannabis, Colombia

Allied Corp envió desde Colombia primeros 200 kilos de cannabis legal con fines comerciales a EEUU 

Se trata de una cepa con el 18% de contenido de CBD y niveles de THC por debajo del 0,3%, que es el límite legal dentro de los Estados Unidos 

Allied Corp, Cannabis, Colombia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 1 de julio de 2022.- La empresa internacional de cannabis con centro de producción en Colombia, Allied Corp., confirmó el envío de 200 kilos de cannabis seco comercial desde Colombia al mercado de los Estados Unidos. 

La exportación de flor seca empacada al vacío se dio en el marco de un contrato de suministro de 500 kg mensuales, para fabricar cigarrillos de flores de CBD utilizando el producto de Allied producido en Colombia. En esta primera ocasión se enviaron 200 kilogramos de una cepa con el 18% de contenido de CBD y niveles de THC por debajo del 0,3%, que es el límite legal dentro de los Estados Unidos. 

“Somos la primera empresa en hacer un envío comercial de cannabis seco a un mercado internacional. Este logro habla de la calidad de nuestro equipo y, lo que es más importante, de nuestro producto. Dos años de genotipado y fenotipado nos han llevado a nuestra genética actual que está demostrando ser superior en términos de perfiles de cannabinoides, además de ser resistente a plagas y moho”, dijo Calum Hughes, director ejecutivo y presidente de la junta de Allied Corp. 

Los cigarrillos harán parte del suministro entregado a la organización de veteranos de guerra, Veterans for Healing, para ser comercializados en Estados Unidos y el Reino Unido. La compañía precisó que todos los productos involucrados en esta relación de trabajo están por debajo del límite de THC y su venta es legal tanto en Colombia como en Estados Unidos.   

Además del envío anterior, la compañía informó que está adelantando los trámites ante la oficina de sustancias controladas de Colombia, para obtener la aprobación de los siguientes envíos internacionales que ya han sido negociados: 

  • 500kgs mensuales para el envío descrito anteriormente. 
  • 1000 kg destinados a Australia de los cuales se está procesando un pedido inicial de 200 kg para Australia a través de Suiza. 
  • Pedido de 7100 kg para una empresa con sede en Zúrich, Suiza. 
  • Pedido mensual recurrente de 1000 kg para un operador multiestatal con sede en los Estados Unidos. 
  • Pedido mensual recurrente de 50 kg para Australia. 

Actualmente Allied tiene 5.800 plantas de THC en suelo y otros 15.000 clones de plantas de THC creados para múltiples lotes para cumplir con el cupo aprobado para 2022. Según el calendario de producción de la compañía, la cosecha de flores de THC comenzará alrededor del 15 de agosto de 2022 y estará disponible para la venta en septiembre de este mismo año. 

“Ahora podemos afirmar con valentía que fuimos los primeros en lograrlo: cannabis cultivado en Colombia para el mercado internacional, mucha atención con lo que tenemos reservado para la flor de THC”, concluyó el directivo. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Canopy Growth generó ingresos netos por CAD$520 millones al cierre de 2022, un 5% menos que el año anterior

Canopy-Growth-Cannabis

Canopy Growth generó ingresos netos por CAD$520 millones al cierre de 2022, un 5% menos que el año anterior  

De acuerdo con la compañía, se trata de un periodo de reajuste y posicionamiento donde se busca la consolidación de una cartera de marcas lideres en Norteamérica

Canopy-Growth-Cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C. 31 de mayo de 2022.- La multinacional diversificada de productos de consumo basada en cannabinoides y cannabis, Canopy Growth Corporation, informó que, como resultado de las actividades de transición, la empresa generó ingresos netos de CAD$520 millones al cierre del año fiscal 2022, lo que representa una disminución del 5% en comparación con el 2021.  

Los ingresos netos globales totales de cannabis en el año fiscal 2022 representaron una disminución del 11% con respecto al año fiscal 2021, luego de totalizar CAD$337 millones al finalizar el periodo. Mientras que los ingresos de otros productos de consumo durante el mismo espacio de tiempo alcanzaron los CAD$183 millones, lo que significa un aumento del 9% con respecto al año inmediatamente anterior.   

De acuerdo con la compañía, se trata de un periodo de reajuste y posicionamiento donde la compañía ha enfocado su estrategia en la consolidación de una cartera de marcas lideres en Norteamérica “hemos tomado medidas concretas para avanzar en esta ambición al fortalecer nuestro posicionamiento en Canadá, agregando dos marcas de alto rendimiento a nuestra cartera con Wana Brands y Jetty Extracts, reforzando nuestro ecosistema de THC en Estados Unidos”, señaló David Klein, director ejecutivo de Canopy.  

El directivo hace referencia a la reciente adquisición de Wana Brands, la marca de comestibles de cannabis número uno en América del Norte y Jetty Extracts, una de las 10 principales marcas de cannabis en California.  

De acuerdo con el informe anual de la multinacional, las marcas premium ganaron terreno entre los consumidores canadienses, donde Canopy mantuvo la mayor participación en la categoría de flores premium durante el 2022, gracias a la demanda de las marcas Doja, 7ACRES y 7ACRES Collective; además, el cambio de marca de Tweed y las nuevas ofertas de productos Tweed en flores y bebidas, mejoró el desempeño y participación de mercado en la categoría principal de flores en el cuarto trimestre del año pasado.   

De acuerdo con Judy Hong, directora financiera de la multinacional “lograr la rentabilidad es fundamental y hemos emprendido iniciativas adicionales para optimizar e impulsar la eficiencia de nuestro negocio global de cannabis. En el año fiscal 2023, estamos enfocados en ejecutar nuestro camino hacia la rentabilidad en Canadá, mientras continuamos invirtiendo en oportunidades de alto potencial, particularmente en BioSteel, y desarrollando aún más nuestro ecosistema de THC en Estados Unidos, que creemos que sigue siendo significativamente subestimado por el mercado”.  

Por su parte, el aumento en la distribución de los productos de hidratación de BioSteel impulsó un crecimiento de los ingresos en el 2022 del 56% en comparación con el año fiscal 2021, por lo que la compañía proyecta inversiones estratégicas para acelerar el crecimiento de la marca, con la aspiración de ser uno de los cuatro mejores jugadores en el mercado de bebidas deportivas de América del Norte.  

El margen bruto informado por Canopy para el año fiscal 2022 fue del 37% en comparación con el 12% del 2021. Sin embargo, al excluir los costos de reestructuración no monetarios registrados en costo de bienes vendidos por CAD$124 millones y cargos por aumento de inventario de adquisiciones por CAD$12 millones, el margen bruto ajustado para el periodo fiscal fue de aproximadamente el 11%.   

De acuerdo con las directivas de la Canopy, el margen bruto en el año fiscal 2022 se vio afectado por una disminución año tras año en los ingresos netos y una compresión continua de precios en la línea de negocio recreativo canadiense, cancelaciones de inventario impulsadas por una demanda inferior a la esperada, así como un mayor envío a terceros, costos de distribución y almacenamiento en Estados Unidos.   

El margen bruto en el año fiscal 2022 se benefició de los subsidios de nómina por un monto de CAD$24 millones recibidos del gobierno canadiense, de conformidad con un programa de alivio de COVID-19, en comparación con CAD$6 millones en el año fiscal 2021.  

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Allied Corp. exportará 2.500 kilogramos de flor seca de cannabis hacia Estados unidos y Australia

Cannabis medicinal e industrial

Allied Corp. exportará 2.500 kilogramos de flor seca de cannabis hacia Estados unidos y Australia 

Se trata de tres envíos internacionales con destinos diferentes, 1.500 kilogramos de flor colombiana con menos de 0,3% de THC dirigidos al mercado estadounidense y 1.000 kilogramos que recibirá la industria farmacéutica australiana 

Cannabis medicinal e industrial
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 27 de abril de 2022.- La empresa internacional de cannabis con producción en Colombia, Allied Corp., exportará 2.500 kilogramos de flor seca de cannabis hacia Estados unidos y Australia. 

“1.000 kilogramos de flor de cannabis envasada al vacío es todo un espectáculo digno de ver. No podríamos estar más orgullosos de este logro monumental. Se han necesitado años de construcción de relaciones, negociaciones internacionales y conocimientos precisos de producción para lograrlo”, dijo, Calum Hughes, director ejecutivo y presidente de la compañía.  

Se trata de tres envíos internacionales con destinos diferentes. El primero de ellos corresponde al despacho de 1.000 kilogramos de flor de cannabis seca desde sus instalaciones en Santander, en el que luego de recibir la aprobación del Departamento de Salud de Australia y cumplir con la normativa para la exportación del gobierno colombiano, Allied Corp., enviará desde sus instalaciones en Santander.   

El segundo de los envíos se hará en cumplimiento a un acuerdo de suministro mensual con un operador multiestatal con sede en Estados Unidos por 1.000 kilogramos de flor colombiana con menos de 0,3 % de THC. El contrato estaba estructurado para iniciar cuando las autoridades colombianas permitieran la exportación de flor y teniendo en cuenta que el primero de abril de 2022 el gobierno expidió las regulaciones para la exportación de flor seca, la multinacional dio inicio a la operación internacional. 

Adicionalmente, Allied inició una exportación de 500 kilogramos como parte del acuerdo para llevar un suministro mensual de 2.000 kilogramos de flor de CBD al mercado estadounidense, destinado a la fabricación de cigarrillos de CBD bajo el programa Veterans For Healing.  

“Escalar la producción a estos volúmenes no es fácil con los estrictos límites de garantía de calidad que deben cumplir los estándares internacionales. El programa de control de plagas y enfermedades de Allied, el programa antimicrobiano, de metales pesados y antimoho y levadura nos han llevado a este éxito”, resaltó Hughes. 

De acuerdo con la compañía, sus exportaciones de flores de cannabis únicamente están dirigidas a países donde es legal hacerlo, por ejemplo, en los Estados Unidos los niveles de THC deben ser inferiores al 0,3%. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Allied Corp. despachará desde Colombia una tonelada de cannabis al mes hacia Estados Unidos

Cultivo de cannabis Colombia Allied Corp.

Allied Corp. despachará desde Colombia una tonelada de cannabis al mes hacia Estados Unidos

Será parte de la materia prima para fabricar cigarrillos de CBD destinados a la organización de veteranos de guerra, Veterans for Healing

Cultivo de cannabis Colombia Allied Corp.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 8 de febrero de 2022.- La empresa internacional de cannabis, Allied Corp., firmó un acuerdo con la empresa estadounidense Porter Ventures, para enviarle mensualmente una tonelada de flores de cannabis producidas en Colombia y que serán comercializadas bajo la marca Allied Inside. 

“Estamos entusiasmados de firmar otro acuerdo de suministro para nuestro producto producido en Colombia. El campus de producción colombiano se ve fenomenal y estamos emocionados de mostrar nuestro producto al mundo mientras Colombia anuncia la capacidad de exportar flores”, indicó Calum Hughes, director ejecutivo y presidente de Allied Corp. 

El acuerdo también contempla el compromiso de Porter para fabricar por contrato cigarrillos de flores de CBD utilizando el producto de Allied producido en Colombia. Estos cigarrillos harán parte del suministro entregado a la organización de veteranos de guerra, Veterans for Healing, para ser comercializados en Estados Unidos y el Reino Unido. 

La compañía precisó que todos los productos involucrados en esta relación de trabajo están por debajo del límite de THC del 0,3 % y su venta es legal tanto en Colombia como en Estados Unidos.  

Por su parte, Porter Ventures es una sociedad de cartera con subsidiarias que ofrecen productos y servicios en Estados Unidos que van desde productos farmacéuticos minoristas sin receta, servicios completos de cáñamo, salud natural y productos para la adicción a los opioides. Las subsidiarias de Porter tienen más de 140 productos ofrecidos a múltiples mercados. 

Una de las empresas del Holding de Porter Ventures es, Patriot Hemp Services, una fábrica de procesamiento de 60.000 pies cuadrados en Oregón donde se transforma a gran escala la producción de cáñamo local proporcionando una cadena de suministro controlada desde “la semilla hasta la venta”. 

Además, en su portafolio de compañías también están Elemental Pharma y Renovize Global, la primera de ellas responsable del desarrollo de productos, estudios pre clínicos y transferencias técnicas, mientras que Renovize Global se especializa en alternativas al uso de los opiáceos y opera como el brazo de marketing y ventas de varias compañías en el ámbito farmacéutico. 

“Hemos buscado un socio que pueda suministrar productos de calidad constante en grandes volúmenes durante todo el año. Allied Corp. es ese socio. Estamos entusiasmados de completar la fabricación de los cigarrillos de CBD para veteranos en nuestras instalaciones de fabricación. Hay algo especial en el producto producido en Colombia. Estamos entusiasmados de hacer nuestra parte para llevar esto al mercado”, señaló Peter Orr, presidente de Porter. 

Finalmente, Allied Corp. Informó que actualmente está desarrollando medicamentos a base de cannabinoides y psilocibina para el tratamiento de la ansiedad, la depresión y el trastorno de estrés post traumático. Además, se prepara para la posible legalización del cannabis por parte del Gobierno Federal de EEUU, manteniendo la opción de comprar una licencia de cannabis en Nevada para expandir su operación. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Millennials son los más compradores de cannabis en Estados Unidos y Canadá

Millennials más compradores de cannabis

Millennials son los más compradores de cannabis en Estados Unidos y Canadá 

Para este grupo de personas las flores son la forma más común de compra con un 41% de las ventas, seguido de las plumas para vapear con un 23,7% y los cigarros pre enrollados un 13%

Millennials más compradores de cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 4 de febrero de 2022.- De acuerdo con el más reciente estudio de la firma de inteligencia de mercado y datos para la industria del cannabis, Headset, las personas nacidas entre el 1980 y 1995, conocidos como los Millennials, son quienes más compran marihuana en sus diferentes presentaciones, tanto en Estados Unidos como Canadá, donde representan el 52,4% y el 48,3% de las ventas totales respectivamente. 

Le siguen la generación X o personas que nacieron entre 1.965 y 1.980 con una participación que promedia el 22%, luego de los nacidos entre 1.995 y 2.002 o generación Z que representan un promedio del 17% de las ventas de cannabis en los dos países. El estudio también reveló que poblacionalmente, son los Baby Boomers o personas nacidas antes de 1.965, quienes menos dinero destinan para comprar cannabis en Norteamérica.  

Las preferencias de los Millennials a la hora de comprar cannabis pueden ser una guía para entender cuáles son las opciones disponibles en el mercado. Para este grupo de personas las flores son la forma más común de compra con un 41% de las transacciones por cannabis, seguido de las plumas para vapear con un 23,7%, los cigarros pre enrollados un 13% y muy parejos los comestibles y las extracciones con 9,6% y 9,5% respectivamente. 

Millennials compran cannabis en norteamérica

Para tener una idea del mercado al que hace referencia la investigación, las ventas totales de cannabis en Estados Unidos durante la segunda mitad del 2021 rondan los US$5.000 millones y aunque los hombres continúan siendo los que más gastan en cannabis, la tendencia en el género femenino fue creciente durante el año anterior.  

Cuando se revisa como los diferentes grupos de edad y géneros están comprando cannabis en los EEUU y Canadá, sobresalen algunas tendencias interesantes. Por ejemplo, las ventas a clientes femeninos aumentaron un 55% cuando se compara el primer trimestre de 2020 con el cuarto trimestre de 2021, mientras que las ventas a clientes masculinos aumentaron un 49% en el mismo periodo. 

Pero cuando comparamos EEUU con Canadá, parece que las consumidoras gastan más dinero en cannabis en Canadá, contribuyendo con el 36,7% de las ventas totales en Canadá en el cuarto trimestre de 2021, en comparación con el 32,6% de participación femenina en las compras de cannabis en EEUU.  

Cuando observamos los grupos de edad en los EEUU, está claro que los consumidores de la Generación Z están creciendo rápidamente y empiezan a tomar mayor parte en el mercado, pasando del 8,3% que representaban en el primer trimestre de 2020, a casi duplicarse al llegar al 15% en el cuarto trimestre de 2021.  

Respecto a las presentaciones de cannabis más comercializadas en los dos países norteamericanos, las flores y los comestibles sigues siendo más del 50% de las ventas, seguido por las plumas para vapear, los cigarrillos pre armados, las extracciones, las capsulas, tinturas y bebidas. 

Todos los datos del estudio fueron recopilados durante el cuarto trimestre de 2021 en los mercados de cannabis de California, Colorado, Michigan, Nevada y Washington en los Estados Unidos; y Alberta y Ontario en Canadá. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram