Publicado el

Khiron reportó ingresos por CAD$12,8 millones durante 2021, un incremento del 37% frente al año anterior

Khiron-Life-Sciences-Cannabis-Colombia

Khiron reportó ingresos por CAD$12,8 millones durante 2021, un incremento del 37% frente al año anterior 

Al cierre del año fiscal 2021, Khiron informó que sus ventas de cannabis medicinal en 2021 aumentaron a CAD$4,6 millones, lo que representa el 36% de los ingresos totales 

Khiron-Life-Sciences-Cannabis-Colombia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 2 de mayo de 2022.- La multinacional de cannabis medicinal con operaciones en América Latina y Europa, Khiron Life Sciences Corp., reportó ingresos totales por CAD$12,8 millones durante el 2021, lo que representa un incremento del 37,3% frente a los CAD$8 millones obtenidos el año inmediatamente anterior. 

“2021 fue un año de transformación para la Corporación, el uso de una estrategia única orientada al paciente nos ha permitido seguir demostrando un crecimiento trimestral, con un fuerte compromiso para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, resaltó Álvaro Torres, director ejecutivo de la compañía. 

Al cierre del año fiscal 2021, Khiron informó que sus ventas de cannabis medicinal aumentaron a CAD$4,6 millones, lo que representa el 36% de los ingresos totales y la utilidad bruta aumentó más del 230% interanual a CAD$4,9 millones, impulsada por el crecimiento continuo del segmento de cannabis medicinal altamente rentable. 

Alemania y el Reino Unido ahora representan más del 30% de las ventas de cannabis medicinal de la multinacional a partir del cuarto trimestre de 2021 y desde ya las directivas de la compañía pronostican ingresos por ventas del primer trimestre de 2022 cercanas a los CAD$4,5 millones. 

“El éxito que hemos experimentado en Europa hasta ahora se debe a la capacidad de Khiron para aprovechar nuestra nueva comprensión del cannabis medicinal en América Latina, impulsada por nuestra estrategia de servicios de salud y validada por la evidencia extraordinaria que construimos todos los días a partir de los datos generados en nuestras clínicas”, agregó Torres. 

El EBITDA ajustado que reporto la compañía para el 2021 fue de CAD$17,4 millones, con una reducción del 8% en comparación con los CAD$18,8 millones informados al finalizar 2020. 

Buscando el punto de equilibrio de la operación, la multinacional continúa administrando los gastos con prudencia, por lo que gastos generales y administrativos de 2021 disminuyeron más del 15% respecto al año anterior. 

De acuerdo con Torres el crecimiento en Colombia se debió en parte a los avances en la cobertura de seguro para los pacientes por parte de las principales compañías prestadoras de salud del país, permitiéndole a Khiron atender a más de 20.000 pacientes individuales en el país con cannabis medicinal a través de sus clínicas Zerenia. 

“En Perú, obtuvimos registros de productos finales clave (“Alixen”), y continuaremos creciendo a medida que introduzcamos nuevas formulaciones basadas en THC en el mercado peruano. Durante la segunda mitad del año, vendimos nuestro primer producto con la marca Khiron en Brasil, un mercado de más de 230 millones de personas, actualmente estamos terminando la construcción de nuestra primera clínica en Río de Janeiro e introduciendo medicamentos a base de THC, que nos posicionará como una de las principales empresas de cannabis medicinal en este país”, subrayó el CEO de Khiron. 

Khiron

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Avicanna cerró el 2021 con ingresos de C$3.3 millones, un aumento del 133% frente al año anterior

Avicanna CEO_Aras_Azadian

Avicanna cerró el 2021 con ingresos de C$3.3 millones, un aumento del 133% frente al año anterior 

La compañía vendió 124.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides en canales globales y espera triplicar sus ventas en 2022 

Avicanna CEO_Aras_Azadian
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 3 de febrero de 2022.- La compañía biofarmacéutica enfocada en el desarrollo y comercialización de productos a base de cannabinoides, Avicanna Inc., informó que obtuvo ingresos totales de C$3,3 millones durante el año fiscal 2021, lo que significó un crecimiento del 133% respecto a los C$1.5 millones registrados en 2020. 

“Durante 2021 forjamos nuestro camino dentro del mercado canadiense y demostramos nuestro potencial como empresa biofarmacéutica con la comercialización de nuestros productos médicos y de bienestar patentados a nivel mundial”, subrayó Aras Azadian, director ejecutivo de la multinacional. 

Muestra de ello fueron los ingresos registrados durante el cuarto trimestre del año pasado, cuando la compañía registró la cifra récord de C$1.3 millones, lo que representó el cuarto aumento trimestral consecutivo de al menos un 30%. 

Según informó Avicanna, en 2021 se vendieron 124.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides en canales globales, frente a las 4.100 unidades comercializadas el año inmediatamente anterior. Tan sólo en el último trimestre del año la compañía surtió 70.000 unidades, lo que representó un crecimiento del 160% respecto al tercer trimestre. 

Actualmente la multinacional cuenta con un total de 34 listados de productos de “cannabis 2.0” en canales médicos y de uso para adulto en Canadá, lo que significó un aumento del 36% en comparación con el trimestre anterior.  

Finalizando el 2021, la compañía biofarmacéutica presentó un total de 18 referencias de productos “cannabis 2.0” en Canadá, a través de cuatro marcas que incluyeron el lanzamiento de las marcas Viola y re+Play. Además, Avicanna reforzó su posición con el portal en línea Medical Cannabis by Shoppers, con un total de 12 referencias de productos disponibles para pacientes y la comunidad médica del país norteamericano. 

Los canales de distribución internacional de la Compañía también progresaron durante el trimestre con la apertura del 14º mercado internacional de la Compañía en cuatro continentes. Muestra de ello es la exportación y comercialización de su línea de CBD para el cuidado de la piel Pura H&W en los Estados Unidos y su marca de cannabis medicinal RHO Phyto en la región del Caribe. 

A partir de los resultados obtenidos, la compañía proyecta triplicar en 2022 los ingresos obtenidos el año pasado, alcanzando los C$9 millones producto de sus operaciones globales, gracias a las ventas anticipadas de aproximadamente 300.000 unidades de productos patentados a base de cannabinoides para este año. 

De igual manera, la compañía planea la apertura de nuevos mercados internacionales para las unidades comerciales de materias primas de la marca Aureus, incluidas sus semillas estandarizadas y API´s, o ingredientes farmacéuticos activos obtenidos del cannabis. 

“Somos optimistas sobre el éxito comercial temprano que hemos logrado a partir de nuestra integración vertical que combina sinérgicamente nuestros materiales de entrada sostenibles con nuestras formulaciones patentadas para ofrecer una cartera diversa de productos de manera competitiva en el escenario global”, finalizó Azadian. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Ingresos de Tilray alcanzaron los C$155 millones en segundo trimestre de 2021, 17% más que el año anterior

Tilray_cannabis company

Ingresos de Tilray alcanzaron los C$155 millones en segundo trimestre de 2021, 17% más que el año anterior

Además, la utilidad neta aumentó a C$6 millones, superando la pérdida neta de C$89 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior

Tilray_cannabis company
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 11 de enero de 2022.- La empresa de cannabis con mayor participación en el mercado canadiense, Tilray Inc., reportó ingresos por C$155 millones durante el segundo trimestre fiscal finalizado el 30 de noviembre de 2021, lo que representa un aumento del 17% respecto al mismo periodo del 2020, cuando los ingresos fueron de C$129 millones.

Además, la utilidad neta aumentó a C$6 millones, superando la pérdida neta de C$89 millones registrada en el mismo trimestre del año anterior.

Según informó la multinacional, el aumento fue impulsado por un crecimiento del 7% en los ingresos por cannabis, alcanzando los C$58,8 millones, además de ingresos netos por C$13,7 millones producto de la venta de bebidas alcohólicas SweetWater e ingresos por C$13,8 millones del segmento de bienestar provenientes de Manitoba Harvest.

El EBITDA ajustado de C$13,8 millones en el segundo trimestre de 2021, tuvo un crecimiento del 8% en comparación con el trimestre anterior y es el undécimo trimestre consecutivo de EBITDA ajustado positivo de Tilray.

No obstante, la compañía presentó una disminución del 7% en la ganancia bruta durante segundo periodo, al pasar de C$35,3 millones en el 2020 a C$ 32,8 millones en 2021.

Por otra parte, la multinacional mantuvo su participación como número uno en el mercado del cannabis canadiense con un margen bruto del 43% del segmento, donde maneja una cartera de marcas integrales de cannabis medicinal y para uso en adultos, incluida la primera posición en flores de cannabis y pre-rolls.

Irwin D. Simon, presidente y director ejecutivo de Tilray, declaró: “nuestro desempeño en el segundo trimestre refleja un éxito notable en la creación de marcas de estilo de vida y cannabis de alta calidad muy buscadas que, junto con nuestra escala, excelencia operativa y amplia distribución global, nos permitió aumentar las ventas y mantener la rentabilidad a pesar de los obstáculos macroeconómicos y específicos del sector”.

La compañía también anunció un nuevo nombre matriz, Tilray Brands, Inc., como parte de su estrategia comercial para expandir su alcance global con bienes de consumo empaquetados y una amplia cartera en el mercado de marcas de estilo de vida y cannabis.

“Es importante destacar que creemos que estos ajustes nos permitirán recuperar participación de manera agresiva cuando el mercado tenga el tamaño adecuado. En Alemania, el mercado de cannabis medicinal más grande y rentable de Europa, nuestra participación de casi el 20 % lidera el mercado. Creemos que esto, junto con nuestra infraestructura, también nos permitirá capturar el mercado de uso para adultos a medida que se acelera la legalización bajo el nuevo gobierno de coalición”, concluyó el directivo de Tilray.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram