
Medcanna Pharma exportó desde su sede en Colombia genéticas de cannabis para uso medicinal en Europa
La multinacional proyecta contar con más de 100 variedades registradas de la planta al finalizar el 2022

Bogotá D.C., 24 de enero de 2022.- El grupo empresarial con casa matriz en Canadá y filiales en Colombia, Perú y España, Medcanna Pharma Inc., exportó 14 de sus genéticas de cannabis hacia el país ibérico desde su sede en Fuentedeoro, Meta.
Se trata de un primer envío de esquejes (clones) de una de las 14 genéticas registradas de la compañía. La firma compradora Cannabasa Agro&Pharma podrá hacer uso de este material para operaciones de cultivo y extracción de cannabis con fines médicos.
En la segunda exportación se enviaron esquejes de las 14 variedades a Canamedics Labs, la primera empresa catalana en obtener autorización para cultivar cannabis con altos niveles de componentes psicoactivos, con fines de investigación.
“Hemos enfocado nuestros esfuerzos y estrategia en la genética de cannabis con dos principales líneas de negocio: el licenciamiento de genéticas y la producción y comercialización de semillas para genética, de origen lícito y trazable, con fines médicos y científicos, en el marco de ambiciosos programas de I+D, con una clara orientación científica y técnica que asegure una oferta de valor diferenciada y sostenible, para nuestros clientes y aliados” señaló Carlos Guzmán, CEO de la multinacional.
Durante 2021, medcann Pharma recibió inversiones cercanas a los US$5 millones provenientes de España, destinados a la ampliación de sus instalaciones en Fuentedeoro, así como la dotación de laboratorios especializados en semillas, tejidos, calidad, cuartos de hibridación e invernaderos con altos estándares tecnológicos. Por su parte, en su filial en el mercado ibérico se han destinado importantes recursos para un proyecto de investigación, desarrollo e innovación en el País Vasco.
Siendo así, la compañía está proporcionando el material genético, punto de partida, para la fabricación de medicamentos a base de cannabis bajo los más altos estándares en el mundo.
De acuerdo con Procolombia, la firma trabaja actualmente en acuerdos y alianzas estratégicas en otros países como Portugal, Suiza, Alemania, República Checa, Corea del Sur, Japón, Argentina, México y Paraguay.
El CEO de la compañía también destacó que Colombia tiene muy altos estándares en materia regulatoria ubicando al país a la vanguardia en el contexto internacional, además de otros aspectos diferenciadores como las condiciones climáticas, mano de obra competitiva y un sector agroindustrial desarrollado, especialmente en el cultivo de flores.
La multinacional cuenta con una amplia fuente semillera, 14 de ellas registradas a la fecha ante las autoridades competentes y un Programa de Registro Masivo para garantizar el continuo desarrollo de nuevas variedades genéticas, atendiendo las necesidades del mercado y los progresos en las investigaciones técnicas y científicas. La productora genera 50 empleos directos y en 2021 vinculó a más de 50 trabajadores indirectos entre Colombia, España, Perú y Canadá.
Informó Guzmán que el objetivo es contar con más de 100 variegades registradas al cierre del año, para ser comercializadas a través de esquejes, semillas y tejidos, por lo que en 2022, la firma continuará con sus planes de inversión para consolidar y fortalecer el Centro de Operaciones y Producción en Fuentedeoro, Meta, así como su hub comercial para Europa, en España; en este país, Medcann ha logrado la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitario, Aemps, como proveedor de genéticas de cannabis de origen lícito.
Comparte
Síguenos en redes
Hierbabuena es noticia
¿Tienes procutos o servicos relacionados con el cannabis?
Aquí está
tu público objetivo
Tu marca a un clic