Publicado el

Cerca de 50 muestras participaron en la primera edición de la Feria Cannábica de Manizales

Feria Cannábica de Manizales

Cerca de 50 muestras participaron en la primera edición de la Feria Cannábica de Manizales

Además de Copa cannábica, la feria se consolidó como un escenario de networking regional con presencia de importantes marcas y empresas del sector

Feria Cannábica de Manizales
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Manizales, 11 de enero de 2022.- La capital caldense recibió durante dos días a cultivadores y empresarios del cannabis en el marco de la primera Feria Cannábica de Manizales, que en su edición 2022 contó con 49 muestras participantes.

En esta ocasión, la convocatoria a cultivadores y transformadores del cannabis incluyó las categorías de flores de interior y exterior, extracciones con y sin solventes, además de una categoría de comestibles elaborados cannabis.

“En la categoría de flores se inscribieron 15 participantes, ocho de ellos con sus flores de interior y siete más concursando en la categoría de flor cultivada en exterior. Por su parte, en la categoría de extracciones con solventes se recibieron diez muestras y sin solventes cuatro más”, le dijo a Hierbabuena Revista, Carlos Mario Pineda García, integrante del comité organizador del evento.

De acuerdo con el gestor del evento, la categoría sorpresa en esta ocasión fue la de comestibles, que en esta ocasión igualó las muestras recibidas en la categoría de flores, registrando 15 participantes en total.

Para la primera versión del evento, los organizadores escogieron una modalidad “virtual” como Pineda mismo la llamó, que consiste en una valoración personalizada de cada muestra concursante, realizada de manera remota por cada jurado, contando con un tiempo de una semana para hacerlo.

Según explicó Pineda lo definieron de esa manera para evitar decisiones apresuradas o una evaluación insuficiente de cada una de las muestras por parte del jurado, “nosotros recibimos todas las muestras, ahora los jurados tienen un tiempo de ocho días para evaluarlas”, precisó.

Agregó que lo hicieron de esta manera para garantizar la seguridad de las muestras y evitar daños o extravíos antes de su valoración en la copa cannábica. También indicó que los resultados se entregarán el 20 de enero y los ganadores en cada una de las categorías recibirán premios de los patrocinadores del evento.

Además de Copa cannábica, la feria se consolidó como un escenario de networking regional con presencia de importantes marcas y empresas del sector, entre ellas, Laboratorios Kelab, Icann Group, Green Eye Labs, Humboldt Seeds, Blimburn Seeds, Mills Nutrients y All in Vapes, entre otros.

También fue un espacio para el intercambio de conocimiento y experiencias en torno al cannabis, en el que participaron conferencistas como la médica de la Universidad de Manizales, Nataly Bolaños Terán, la abogada especializada en regulación del cannabis, Luisa María Patiño Marulanda y el director de investigación genética de Avicanna, Carlos Vives Jr..

Según le dijo Pineda a este medio de comunicación, la feria fue un esfuerzo logrado con recursos propios y sumando sinergias con empresas del sector que le apostaron a la iniciativa “para realizar el evento recorrimos muchos pasos, tocamos las puertas de Fenalco, las puertas de la Alcaldía y finalmente aquí estamos solos”, finalizó.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Bogotá celebrará el primer festival de Cannabis al Parque este 27 de noviembre

Cannabis al Parque

Bogotá celebrará el primer festival de Cannabis al Parque este 27 de noviembre

El encuentro de la comunidad cannábica capitalina se realizará en el parque El Renacimiento a partir de las diez de la mañana

Cannabis al Parque
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Bogotá, 20 de noviembre de 2021.- Con la organización de la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, este sábado 27 de noviembre se realizará la primera edición del festival Cannabis al Parque.

El evento que tendrá lugar en el parque El Renacimiento ubicado en la Localidad de Los Mártires en la Av. El Dorado # 19b-35, abrirá las puertas al público desde las 10:00 am hasta las de 6:00 pm..

De acuerdo con el comité organizador esta primera versión del festival será “una gran junta de emprendimientos y usuarios cannábicos, donde se logrará observar una muestra de productos medicinales enfocados en la salud y bienestar, al igual que productos orientados al sector lúdico y terapéutico”.

Los asistentes al evento podrán encontrar desde accesorios y herramientas para el autocultivo hasta parafernalia para el uso recreativo de marihuana, además de una jornada llena de pedagogía y cultura cannábica con charlas enfocadas en la prevención y reducción de daños.

Mayor información en el siguiente grupo de whatsapp https://chat.whatsapp.com/Hb6m5qdUlfIJ0KcTjQp4pP

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn