Publicado el

Clever leaves perdió cerca de US$39 millones durante 2021, un 33% más que el año anterior

Clever Leaves Cannabis Colombia

Clever leaves perdió cerca de US$39 millones durante 2021, un 33% más que el año anterior

La Junta Directiva de la multinacional espera que los ingresos de todo el año 2022 oscilen entre US$20 millones y US$25 millones, con un margen bruto de entre 50% y 55%

Clever Leaves Cannabis Colombia
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 9 de febrero de 2022.- La multinacional de productos farmacéuticos elaborados a partir de cannabis, Clever Leaves Holding Inc., perdió cerca de US$39 millones en el 2021, lo que representa un 33% más que el año anterior cuando las perdidas sumaron US$25,9 millones. 

La cifra se conoció luego que la compañía anunciara sus resultados financieros preliminares no auditados para el cuarto trimestre y el año completo que finalizó el 31 de diciembre de 2021. 

Por otra parte, Clever Leaves estima que los ingresos obtenidos el año pasado rondan los US$15 millones, lo que representa un aumento aproximado del 27% en comparación con los US$12.1 millones registrados en 2020. Además, se proyecta que la utilidad bruta aumente un 28% hasta los US$9,5 millones, en comparación a los US$7,4 millones registrados el año anterior y un margen bruto cercano al 61,7% comparado con el 61,2% del 2020. 

De acuerdo con las proyecciones corporativas se espera que el EBITDA ajustado aumente US$1,5 millones frene al 2020, alcanzando los US$24,6 millones al cierre de 2021. 

Sobre los resultados de la compañía se pronunció Kyle Detwiler, director ejecutivo de Clever Leaves “generamos un sólido crecimiento de los ingresos año tras año y mantuvimos nuestro enfoque prudente de la gestión de costos, lo que nos permitió impulsar los beneficios de margen continuos durante todo el año”, indicó el directivo.  

En el último trimestre de 2021 los ingresos mantuvieron su tendencia al alza luego de crecer un 25% en comparación con el mismo periodo de 2020, pasando de US$3,3 millones a US$4,2 millones. También la utilidad bruta aumentó un 5% hasta los US$2,4 millones en comparación con los $2,3 millones registrados en el último trimestre de 2020, mientras que el margen bruto pasó del 56,8% al 67,9% en la parte final del año pasado. 

Al 31 de diciembre de 2021, Clever Leaves estima que el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido de la compañía son aproximadamente US$37 millones, lo que implica una disminución del efectivo superior a los US$40 millones en comparación con los US$79,5 millones reportados cerrando 2022. Segú informó la compañía continúa evaluando sus recursos de efectivo y la necesidad de capital adicional, mientras se enfoca en generar efectivo a través de la reducción del capital de trabajo. 

De acuerdo con el desarrollo operativo y comercial a lo largo de 2021, la Junta Directiva de la multinacional espera que los ingresos de todo el año 2022 oscilen entre US$20 millones y US$25 millones, con un margen bruto de entre 50% y 55%.  

Para el 2022 la multinacional anunció la reducción en los gastos de capital hasta los US$2,5 millones, lo que representa una disminución estimada del 70% en comparación con 2021. 

Habiendo completado la construcción y la concesión de licencias de cultivo en Portugal antes de lo previsto en 2021 “estamos a punto de completar nuestro ciclo de gasto de capital, lo que creemos que nos posiciona para mantener nuestro enfoque disciplinado para los despliegues de capital. En el frente comercial, nuestras expectativas de ingresos para 2022 incluyen el beneficio de las aprobaciones de productos cannabinoides que hemos obtenido en Brasil”, destacó Detwiler. 

Para este año la compañía ya tiene preparada la entrada en el mercado de consumo de CBD de Estados Unidos con el lanzamiento de la línea de suplementos alimenticios, JoySol, mientras que, en Alemania, avanza la distribución de productos de cannabis medicinal de alta calidad bajo la marca, Iquanna, luego de su lanzamiento en el tercer trimestre de 2021. 

“En Australia e Israel, planeamos continuar trabajando para aumentar nuestros acuerdos de suministro existentes y aumentar nuestra presencia en estos mercados”, concluyó el CEO de la multinacional. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram