Publicado el

BizCann Expo llega a Colombia, su próxima edición se realizará el 21 y 22 de mayo en Medellín

BizCann Expo Medellín, Colombia_Cannabis

BizCann Expo llega a Colombia, su próxima edición se realizará el 21 y 22 de mayo en Medellín 

Durante el evento podrá actualizarse sobre comercio internacional de cannabis, recaudación de capital con NFT, logística aduanera en Colombia y tropicalización del cultivo de cannabis en el país 

BizCann Expo Medellín, Colombia_Cannabis
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 11 de mayo de 2022.- Uno de los eventos más importantes de negocios y networking de élite para el sector productivo del cannabis en Estados Unidos, BizCann Expo, llega por primera vez a Colombia para realizarse entre el 21 y 22 de mayo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor.  

De acuerdo con los organizadores, se trata de un evento para los proveedores de negocios de cannabis establecidos, o aquellos que buscan ingresar a este nuevo mercado en rápida expansión. Los asistentes encontrarán todo lo necesario para iniciar o escalar una empresa de cannabis, al igual que un escenario para conectar sus productos y servicios con este sector de negocios emergente. 

La exposición de dos días está diseñada para profesionales que deseen agregar servicios específicos de cannabis a sus prácticas y para aquellas empresas, como cultivadores y tiendas minoristas, que desean agregar líneas de productos relacionados con el cannabis. Los paneles de discusión y los discursos principales contarán con expertos de la industria que compartirán sus puntos de vista y educarán a los asistentes sobre las últimas tendencias en el negocio del cannabis. 

Entre los conferencistas confirmados para esta edición del BizCann Expo están la doctora en medicina y presidente de la Asociación Médica Colombiana de Cannabis Medicinal, Sandra Carrillo; el empresario y creador de THCF Medical Clinics, Paul Stanford; el CEO de la farmacia magistral especializada en Cannabis Medicinal, Medical Precision Care, Juan Carlos Rey y el director ejecutivo de SpringLeaf, Matt Porcio, quienes compartirán con los asistentes al eventos sus conocimientos y experiencias en la industria del cannabis. 

El contenido y las presentaciones fue seleccionado para cubrir una amplia gama de temas y brindar material revelador que sea de utilidad para todos los asistentes. Entre los temas que se abordarán en BizCann Expo Colombia se encuentran las ofertas internacionales de cannabis entre Estados Unidos, Europa y Colombia, recaudación de capital con NFT para su CannaBusiness, logística aduanera y exportación de productos de cannabis colombianos, el futuro de la planta de cannabis, cannabis agroecológico contra el cambio climático y la tropicalización del cultivo de cannabis en el país. 

Además de las conferencias y componente académico del evento, BizCann Expo Colombia reunirá en el piso de exhibición algunas de las mejores marcas en el espacio del mercado de cannabis de América del Sur, incluidas Colombian Gold Extracts, Hemp Ecuador Labs, Naturola, Dimo, Naked100, Nebula, Miami Ice, Vaporesso, ZAZA THC, AstroNova Product Identification, Cali Pods, Colombia Hemp International y muchos otros. 

El evento será de provecho para profesionales de todas las áreas del conocimiento como lo son abogados, ingenieros, contadores, firmas de marketing, consultores y otros proveedores de servicios comerciales que quieran comenzar a atender a clientes en la industria del cannabis. Otros sectores que se beneficiarían incluyen agronegocios, minoristas y dispensarios que desean agregar nuevas líneas de productos de cannabis o expandir las existentes. 

BizCannaExpo Colombia también incluirá oportunidades de networking virtualmente ilimitadas. Los profesionales establecidos, los proveedores y las nuevas empresas pueden conectarse con expertos y proveedores establecidos de productos, accesorios y servicios de cannabis para construir relaciones que contribuirán al éxito a largo plazo de sus empresas. 

Para comprar boletos, ver alojamiento cerca de la sede de la exposición, organizar el espacio de exhibición u obtener más información, siga este enlace.

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Cutting Edge Solutions venderá en Colombia sus líneas de nutrientes para cannabis

Cutting Edge Solutions

Cutting Edge Solutions venderá en Colombia sus líneas de nutrientes para cannabis 

Los productos de la compañía son reconocidos en el mercado norteamericano por enriquecer con terpenos, cannabinoides y flavonoides las flores cultivadas

Cutting Edge Solutions
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 6 de mayo de 2022.- La empresa estadounidense dedicada a la fabricación y comercialización de fertilizantes y suplementos vigorizantes para plantas de cannabis, Cutting Edge Solutions, venderá todas sus líneas de nutrientes para plantas de cannabis en Colombia. 

“Somos uno de los fertilizantes más limpios de Estados y unidos y creería yo que del mundo entero, ya que no tenemos metales pesados y cero contenido animal, por lo que esperamos comercializarlo muy pronto en Colombia”, comentó a Hierbabuena Revista, el representante legal de la marca para Colombia, Daniel Santacruz.  

El empresario explicó que ya están adelantando los trámites para poder importar y comercializar los productos de la compañía ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, reconocidos en el mercado norteamericano por enriquecer con terpenos, cannabinoides y flavonoides superiores, las plantas de cannabis.   

Actualmente la marca maneja dos líneas básicas completas para la nutrición de plantas de cannabis, un régimen de alimentación convencional líquido de tres fases llamado “Base Family” y un régimen de alimentación convencional seco comercial de cuatro fases con el nombre de “Louder Powder”, además de proveer un ajuste de pH para hidroponía, coco y jardines de tierra, en presentación líquida de alta concentración. 

También dos líneas de aditivos que se componen de elementos biodisponibles de alta calidad, que maximizan el desarrollo genético de las características de cada variedad de cannabis sin usar hormonas o reguladores de crecimiento, por lo que ofrecen una mejora natural del rendimiento de las plantas. 

La compañía norteamericana que abrió su fábrica en Santa Rosa, California en 2001 y recientemente traslado toda su operación a White City, al sur de Oregón, busca expandir su operación hacia Latinoamérica y no descarta fabricar sus productos en el país, “en principio, la idea es importar el producto y distribuirlo en las principales ciudades, posteriormente, se tiene pensado fabricarlo en Colombia”, apuntó Santacruz. 

Los productos de la marca tienen un precio promedio de 20 dólares x litro de solución fertilizante, por lo que se espera reducir esos costos con una fabricación local. 

De acuerdo con el empresario, los productos de la compañía apoyan el desarrollo de fuerza y aumento de rendimientos en el cultivo, potencian el crecimiento radicular de las plantas, favorecen la absorción de nutrientes, aumentan la resistencia a las plagas y potencializan la producción de terpenos para mejorar la sensación organoléptica de las flores producidas. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Se aplaza prohibición para el envió de vaporizadores en EEUU

Envíos de cannabis

Se aplaza prohibición para el envió de vaporizadores en EEUU

Servicio Postal prepara regulación mientras FedEx y UPS han dicho que seguirán la directiva oficial

Envíos de cannabis

Washington D.C., 28 de abril de 2021.- El Servicio Postal de EE. UU. Está retrasando la prohibición de enviar productos de vape por correo, diciendo que la agencia necesita más tiempo para revisar cómo implementar los cambios ordenados por el Congreso.

Se suponía que la prohibición entraría en vigor el lunes y se aplicaría a todas las empresas de vaporizadores, incluso a aquellas que envían productos sin nicotina.

Varios operadores de vaporizadores de cáñamo y marihuana han dicho que el cambio dañará gravemente sus negocios.

La prohibición se adoptó a fines del año pasado para reducir el acceso a los productos de vape y podría eliminar el envío directo al consumidor.

Pero un portavoz del Servicio Postal le dijo a MJBizDaily el lunes que USPS aún no está listo para implementar la regla final.

“A pesar de nuestros mejores esfuerzos, a fin de garantizar una consideración minuciosa y reflexiva de los temas complejos y los voluminosos comentarios de las partes interesadas de la industria, los individuos y el gobierno, el Servicio Postal no puede publicar una regla final para la fecha límite de hoy”, dijo el portavoz David P. Coleman dijo en un correo electrónico.

Coleman dijo que el USPS finalizaría la regla “lo antes posible”.

“Los anuncios publicitarios deben estar preparados para su implementación tras la publicación en cualquier momento”, dijo.

La semana pasada, el Servicio Postal recordó a las empresas que fabrican componentes de vapeo que estén listas para las nuevas prohibiciones de enviar sus productos por correo.

FedEx y UPS ya han dicho que seguirán la directiva del Servicio Postal de EE. UU. Y no enviarán productos de vapeo.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn