Publicado el

Mesa Cannábica de Bogotá participó en evento realizado por la administración distrital y UNODC

Mesa Distrital Cannábica de Bogotá

Mesa Cannábica de Bogotá participó en evento realizado por la administración distrital y UNODC 

El evento abordo el uso de sustancias psicoactivas desde su campaña “Hablemos de drogas, la información salva vidas”, con el objetivo de disminuir la desinformación sobre el tema 

Mesa Distrital Cannábica de Bogotá
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Bogotá D.C., 29 de junio de 2022.- La Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, presentó durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, el trabajo que viene liderando en la capital colombiana en torno al uso y aprovechamiento del cannabis, desde las diferentes ciudadanías que integran el espacio de participación. 

El evento organizado por el comité de estupefacientes de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC, abordo el tema bajo su campaña “Hablemos de drogas, la información salva vidas”, que busca combatir la desinformación frente a las sustancias psicoactivas. 

“El uso de las drogas va a seguir existiendo, ahora lo que debería existir también son políticas que contemplen los diferentes usos y que además acompañe ese proceso, por lo mismo el tema de la fiscalización o del delito y del tráfico e ilegal, es en donde está la problemática, no deben excluirse del sistema, todo lo contrario, deben incluirse para poder gestionarlas”, comentó a Hierbabuena Revista, el profesor e investigador del Politécnico Gran Colombiano, Julián Andrés Hernández Gómez, quien representó a la mesa durante el evento. 

Según explicó el investigador, la Mesa Distrital Cannábica de Bogotá, es un escenario que surge desde los espacios de participación habilitados por la Secretaría Distrital de Salud, que reúne tanto a personas naturales interesadas en el tema, así como emprendimientos y personas jurídicas domiciliadas en Bogotá que trabajan con el cannabis. 

Frente a la participación en el evento resaltó que estos espacios permiten abrir la discusión sobre el tema y darle un enfoque más incluyente y coherente con las realidades contemporáneas, “yo sí creo que puede haber uso indebido de sustancias, pero claramente eso está relacionado con el tráfico ilegal, pensemos que cuando se construye un mecanismo político de control que no contempla todas las posibilidades de la comunidad, está generando un proceso de estigmatización, de exclusión y de violación de los derechos”, apuntó. 

En ese sentido, este tipo de eventos propiciados por autoridades internacionales y la misma administración distrital cobran toda la relevancia, pues validan los derechos de las personas consumidoras de sustancias y a su vez favorecen el proceso de regulación de las sustancias psicoactivas, en este caso del cannabis, teniendo en cuenta la opinión de la ciudadanía. 

El respecto, el gestor poblacional para personas usuarias de sustancias psicoactivas de la dirección de participación social, gestión territorial y transectorialidad de la Secretaría de Salud de Bogotá, Andrés Guevara, le dijo a este medio que en Bogotá actualmente, “hay un escenario muy favorable en términos de acceso al cannabis medicinal, ya existe una ley que tiene rigor a nivel nacional y además el gobierno distrital se pronunció, desde el concejo a partir del Acuerdo 831 de 2022, en términos de convertir a Bogotá en un clúster de cannabis medicinal, industrial y cosmético”. 

Explicó el funcionario que, a partir del Acuerdo de ciudad, existe compromiso desde la Administración Distrital para fortalecer y promocionar la cadena productiva del cannabis en Bogotá-región, por lo que ya hay apuestas desde los diferentes actores del distrito como Secretaría de Desarrollo Económico, responsable del tema de recursos para el apoyo de iniciativas en torno a la cadena productiva del cannabis, Secretaría de Salud en cuanto al tema de sensibilización para el acceso del cannabis y el para el tratamiento alternativo de diferentes enfermedades, Seguridad en todo el tema de vinculación y sensibilización frente a los cuerpos de policía para el mejor relacionamiento con la ciudadanía usuaria y otras entidades del distrito enfocadas en el desarrollo en innovación de productos y servicios para el sector. 

Guevara concluyó señalando que la conmemoración de la lucha contra el narcotráfico y el delito, tiene la oportunidad de ampliar la conversación y permitir otro tipo de enfoque al respecto “es un poco contradictorio porque desde la misma institucionalidad se promueven estos procesos de participación, entonces yo creo que hay que trabajar en aras de generar un dialogo de la ciudadanía y las instituciones, para que estas acciones vayan siempre en una misma vía”, finalizó el funcionario. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Publicado el

Heritage Cannabis anunció veinte nuevos productos para el mercado de cannabis de uso adulto en Ontario

Heritage Cannabis Canadá

Heritage Cannabis anunció veinte nuevos productos para el mercado de cannabis de uso adulto en Ontario

Los referencias que hacen parte de las categorías de flores, pre-roll, vape, comestibles y concentrados, serán comercializadas en el mercado de canadiense por OCS 

Heritage Cannabis Canadá
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram

Toronto, 18 de junio de 2022.- La compañía de cannabis que ofrece productos para los mercados legales de cannabis medicinal y recreativo en Canadá y Estados Unidos, Heritage Cannabis Holdings Corp., anunció próximo lanzamiento de veinte nuevos productos en el mercado de uso adulto de Ontario, Canadá. 

Los productos que hacen parte de las categorías de flores, pre-roll, vape, comestibles y concentrados, serán comercializados en el mercado de canadiense a través de la Tienda de Cannabis de Ontario, OCS, y otros minoristas en la provincia.  

Fueron aprobados en el marco de una convocatoria reciente para nuevos productos que abrió OCS, el único minorista legal en línea de cannabis recreativo en esa ciudad, los cuales han recibido un aviso de compra o NTP por sus siglas en inglés, de la OCS, por lo que se espera que los nuevos productos estén disponibles en Ontario para el otoño de este año. 

“Nuestro equipo de innovación de productos continúa dando lo mejor de sí, creando productos excepcionales que tienen el potencial de SKU para siempre, constantemente estamos ofreciendo disruptores al mercado y tenemos una sólida línea de desarrollo de nuevos SKU en marcha”, , dijo David Schwede, director ejecutivo de Heritage. 

Además, la compañía anunció que, de acuerdo con el consejo del comité de compensación interno, se tomó la decisión de otorgar a ciertos empleados, ejecutivos y consultores, un total de CAD$391.000 en función del desempeño de esas personas en 2021 y los ingresos de la compañía en el trimestre fiscal más reciente. 

Las partes optaron por recibir acciones ordinarias en el capital de la empresa, en lugar de efectivo como contraprestación por sus bonificaciones e intercambio de deuda. Como tal, las partes acordaron colectivamente convertir los CAD$391.000 que se les adeudan en acciones ordinarias en el capital de la Compañía o acciones de liquidación. 

De conformidad con los términos de lo acordado, la compañía emitió 7.109.090 de acciones de liquidación a las partes interesadas a un precio de CAD$0.055 por acción de liquidación, calculado en base al precio promedio ponderado por volumen de cinco días, para el período inmediatamente antes de la celebración de los acuerdos. 

Heritage Cannabis Holdings opera bajo dos instalaciones de fabricación autorizadas en Canadá. La empresa cuenta con una amplia cartera de productos de cannabis de alta calidad bajo las marcas Purefarma, Pura Vida, RAD, Premium 5, Feelgood, la suite de productos médicos CB4 en Canadá y ArthroCBD en Estados Unidos. 

Comparte

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram