Publicado el

Vuelve y juega, Cámara de Representantes hundió legalización del cannabis de uso adulto en Colombia

Debate sobre la legalización de la marihuana

Vuelve y juega, Cámara de Representantes hundió legalización del cannabis de uso adulto en Colombia

Congreso insiste en la lucha contra las drogas, la prohibición, penalización y persecución de los usuarios.

Congreso de la Republica
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Bogotá, 17 de noviembre de 2021.- Con 71 votos a favor y 46 en contra, este miércoles 17 de noviembre en sesión plenaria semi presencial de la Cámara de Representantes, fue archivado el proyecto de Acto Legislativo 002 de 2021 que pretendía regular el uso adulto del cannabis en Colombia.

La iniciativa de los representantes a la Cámara Mauricio Toro, Juan Carlos Losada y Juan Fernando Reyes, proponía legalizar el uso adulto del cannabis en el país, además de incluirlo en el sistema de salud de tal manera que se le diera un seguimiento y control desde el mismo Estado.

“Es una nueva oportunidad para que Colombia haga un cambio frente al combate al narcotráfico, pues negar una realidad no le pone solución al problema, el problema no se va a acabar dejando de hablar con él, no se acabará con prohibicionismo”, aseguró Mauricio Toro, autor de la iniciativa.

También agregó que al reglamentar el consumo del cannabis será posible validar cuanto se está consumiendo y que se está consumiendo en el país, por el contrario, la prohibición empuja este mercado a la clandestinidad, “lo que alimenta la guerra, por lo que es necesario quitarle el monopolio a las mafias para que el Estado sea quien regule la venta de marihuana”, dijo Toro.

Por su parte, Víctor Ortiz Joya, parlamentario del partido Liberal, señaló que el país no está preparado para legalizar el uso adulto del cannabis argumentando que “nosotros somos un país inculto, un país que no respeta la institucionalidad, en el que no respetamos a nuestro establecimiento y cuando tratamos de regular una libertad aparece un juez diciendo lo contrario, cuando no se regula el desarrollo de la libertad esto es un estado inviable, por eso yo voto hoy no a la legalización de la marihuana, de pronto luego sí”, dijo Joya.

Algunos de los parlamentarios que presentaron y respaldaron la iniciativa son Juan Carlos Losada, Cesar Lorduy, David Racero, Mauricio Toro, Inti Asprilla, Ángel Gaitán, Diego Patiño y Carlos Carreño.

Por otra parte, algunos de los representantes que solicitaron el archivo del Acto legislativo y lo hundieron son Carlos Acosta, Adriana Matiz, Angela Sanchez, Erwin Arias, Buenaventura León, Cristian Garces, Jaime Yepes, Aquileo Media, Nidia Osorio, Esteban Quintero y Carlos Cuenca.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn